La Ingeniería Biomédica es la aplicación de los principios de la ingeniería a las ciencias de la vida. Combina los criterios de diseño en ingeniería y las herramientas de análisis provenientes de las matemáticas, la física y la química a la resolución de problemas en medicina, biología, biotecnología, farmacia, etc.
Para formar este nuevo perfil profesional, dos prestigiosas universidades se han unido: la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Ambas cuentan con una destacada plana docente, moderna infraestructura, y una reconocida trayectoria en investigación, desarrollo e innovación.
Soy estudiante de ingeniería biomédica de segundo año. Me considero una persona perseverante, soñadora, con una gran imaginación y busco la manera más eficiente de solucionar problemas. Me gustaría aplicar estas cualidades mediante la rama de Ingeniería de Tejidos para contribuir al cambio en la forma de solucionar los problemas médicos
Actualmente soy estudiante de segundo año de la carrera de Ingeniería Biomédica. Me considero una persona creativa, líder y perseverante, cualidades que considero que contribuirán con el desarrollo de este proyecto. Mis planes son poder crear tecnologías que puedan ser de beneficio para muchos, y realizarlo a través de la rama de Biomecánica.
Soy actualmente estudiante de Ingeniería Biomédica cursando el segundo año de la carrera. Me identifico como una persona capaz y productiva que logrará satisfacer con los requerimientos que se necesitan para realizar este proyecto. En un futuro espero contribuir con la calidad médica que se reciba por parte tanto de entidades privadas como publicas.
Soy una persona caracterizada por ser muy alegre, perseverante y dedicada en todo lo que hace. Quiero ser Ingeniera Biomédica porque llevo la solidaridad siempre conmigo y es una carrera que me permitirá ayudar a los demás mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras para mejorar la salud en el Perú.
Como estudiante de 2° año de la carrera de Ing. Biomédica, tengo muchas expectativas con respecto a cómo puedo influir en el campo de la salud en el Perú. Me considero una persona observadora y analítica y empática, cualidades que quisiera implementar en el área de Ingeniería Clínica, ya que podré contribuir ante las necesidades de optimización de la capacidad tecnológica de las instituciones de salud.
Soy estudiante de segundo año de la carrera de Ingeniería Biomédica con un interés particular por el área de Ingeniería de Tejidos y Biomateriales. Me considero una persona responsable, entusiasta y servicial, y creo que estos rasgos de mi personalidad aportarán en gran medida al desarrollo del equipo y del producto final.